17 de febrero de 2008

El mito de las autopistas alemanas autobahn




En muchos sitios se puede leer que en las autopistas alemanas (Autobahnen) no existe límite genérico de velocidad máxima.
Esto es cierto, pero con algunos matices: las leyes alemanas establecen que si un conductor que circula a mucha velocidad se ve implicado en un accidente del que no ha sido el causante, puede ser considerado como parcialmente responsable del incidente, con la consiguiente “culpabilidad compartida”.

Un caso que se dio fue el de un motorista que circulaba a 190 km/h. por una de las famosas autopistas germanas cuando colisionó contra un turismo que, a 110km/h., efectuó un cambio brusco de carril, interceptando la trayectoria de la moto.
Si bien el motorista circulaba a una velocidad “legal” y no fué responsable del accidente, el juez estimó que su excesiva velocidad suponía un “riesgo potencial” y le condenó a pagar el 50 % de los daños producidos en el percance. Y este tipo de sentencias son cada vez más habituales.

3 comentarios:

ayco dijo...

Yo no conocía ese matiz. Gracias!

Unknown dijo...

A mi eso me parece bien, otra cosa es lo de España, eso no tiene nombre, a 120 km/hora por ciertas autopistas... es una verguenza, no es posible que se pueda ir a la misma velocidad por la autovía de Zaragoza-Madrid que por la autopista de Zaragoza-Barcelona o la autovía de Fraga-Barcelona.

En vez de tantos radares, que inviertan en arreglar los puntos muertos y carreteras.

Saludos!

Anónimo dijo...

eso es cierto, algunas carreteras no tendrian que estar tan limitadas, y otras estarlo mas... o por ejemplo por el cinturon a las afueras de zgz a 50... que por alli no hay peatones podria ser por lo menos a 80. Pero bueno si asi se evita algun accidente..